Romancero Books CIC con el apoyo de la Oficina de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en Londres, AC/E - Acción Cultural Española, Hackney PRIDE 365 and Hackney Council presenta el V Festival de Cultura Queer en Español en Londres
Ángelo Néstore, Cinema Mentiré y Ana Quiroga en directo
Ángelo Néstore nos presentará e interpretará su primera novela titulada Leche Cruda a través de las canciones de las grandes divas italianas de los años 60's: Mina, Mia y Patty bravo.
Ana nos regalará una velada de escucha activa, en la que el público podrá escuchar fragmentos de su nuevo álbum y reflexionar junto a la autora sobre las cuestiones que FILE COPY brinda.
Cinema Mentiré nos presentarán la selección de cortometrajes llevada a cabo para este programa, (añadir títulos y un texto más largo).
Leche Cruda
EL ESPERADO DEBUT DE UNA DE LAS VOCES POÉTICAS MÁS CELEBRADAS Y PREMIADAS Una novela queer única que torpedea los límites inmortales de los afectos: ¿es posible amar fuera de un lenguaje común?
Tras cinco años fuera de Italia, Mia regresa a Lecce para cuidar de su madre, en estado avanzado de demencia, que ya no habla, solo canta. En la casa se encuentra con Cavalli, una gata callejera que despierta una ternura nueva y extraña en su madre, cuyo deterioro físico y mental, sumado a la intimidad que ha establecido con el animal, coloca a Mia en un proceso obsesivo de transfor- mación. Si no pudo ser querida como hija, quizá pueda recibir ese amor desde otra parte.
Leche cruda indaga en los límites difusos de la comunicación, en la pulsión queer de la imagi- nación y en la urgencia por inventar formas de amar fuera de una lengua común. Entre lo poético y lo crudo, se pregunta: ¿el cruce de fronteras entre lo humano y lo animal podrá ser una manera de acortar la brecha que nos separa?
FILE COPY, es el nuevo ábum de Ana Quiroga en el cual reflexiona sobre la identidad y su vida en el Reino Unido, a través de grabaciones de campo recolectadas a lo largo de ocho años. ¿Cómo pertenecemos en el espacio? ¿Cómo éste nos da forma? ¿Qué y quién define nuestra identidad?
La obra, viene acompañada de textos y reflexiones en formato escrito en una edición limitada de un pequeño libreto que estará disponible a la venta en el festival.
Ángelo Néstore (Lecce, 1986 / Málaga). Artista no binaria. Su obra gira en torno a lo poético, entendido como territorio cuir en el cual la poesía se híbrida con disciplinas como la música, la performance o las artes escénicas. Poeta Cíborg Pecador es su primer experimento poético-musical, basado en sus poemas. Ha publicado Deseo de ser árbol (V Premio Espasa, Espasa, 2022), Hágase mi voluntad (XX Premio de Poesía Emilio Prados, Pre-Textos, 2020), Actos impuros (XXXII Premio de Poesía Hiperión, 2017), traducido al inglés con el título Impure Acts por Lawrence Schimel en la editorial neoyorquina Indolent Books y Adán o nada (Bandaàparte Editores, 2017). En 2021 ha salido su primera colección de poesía en italiano, titulada I corpi a mezzanotte (Interlinea Poesía, 2021). Actualmente co-dirige el Festival Internacional de Poesía de Málaga Irreconciliables, es director editorial de la editorial de poesía Letraversal e imparte clases universitarias en el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga.
Con dieciocho años se alzó con el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Concurso Nacional de Teatro Vittorio Gassman de Roma. Sus últimas obras teatrales son el monólogo en homenaje a Gloria Fuertes Esto no es un monólogo, es una mujer (autor y director) y la pieza en solitario Lo inhabitable, en la que dialogan poesía, teatro y performance. En 2018 se le ha otorgado el Premio Ocaña a su trayectoria poética en el XXI Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura.
Ana Quiroga (Mieres, Asturias, 1985) es compositora, productora musical y diseñadora de sonido, afincada en Londres. Su trabajo abarca diversos medios, incluyendo cine, proyectos audiovisuales, inmersivos e interactivos.
Tras la reciente publicación de su álbum Azabache, en Houndstooth (sello del club londinense fabric) - en el que explora la magia y las raíces paganas - Ana está a punto de publicar un nuevo álbum titulado FILE COPY, en el cual reflexiona sobre la identidad su vida en el Reino Unido, a través de grabaciones de campo recolectadas a lo largo de ocho años.
Ana cuenta con una amplia discografía, habiendo publicado en prestigiosos sellos como Editions Mego, Other People, fabric Originals y Modern Obscure Music. También es conocida por ser la mitad del dúo LCC (Las CasiCasitone). Con una prolífica carrera en directo, ha presentado su trabajo por festivales y centros culturales como el Barbican de Londres, Sónar Festival (Barcelona, Hong Kong y Lisboa), MUTEK (Móntreal y Buenos Aires), Cafe OTO (Londres), Berlin Atonal y Espacio Fundación Telefónica de Lima, entre otros.
Links
Web: https://www.anaquiroga.net
Instagram: https://www.instagram.com/anaquiroga__
Bandcamp: https://anaquiroga.bandcamp.com
Cinema Mentiré
Amina Ferley Yael, Marta Calderón Quiñones y Natalia Christofoletti Barrenha, son Cinema Mentiré, un cine club pop-up que lleva una muestra del cine latinoamericano al público de Londres y del Reino Unido. Su objetivo es proporcionar una plataforma para las voces menos representadas y desafiar las convenciones asociadas a la región, celebrando el trabajo de cineastas y artistas clásicos y contemporáneos.
Su nombre proviene del término acuñado por el cineasta colombiano Luis Ospina, quien, en oposición al célebre término cinéma vérité («cine veraz»), creó el término cine mentiré (del español, «cine mentiroso») para romper de forma lúdica con las costumbres legitimadas por la cinefilia occidental.
En Cinema Mentiré creemos que la riqueza del cine reside en su diversidad, creatividad y autenticidad. América Latina es una región vasta con una gran riqueza de estilos y voces cinematográficas, y nos esforzamos por promover el diálogo y dar a conocer historias nuevas y únicas.
Evento en español
Copias de la novela y del disco estarán disponibles para su venta al finalizar el evento.
Descubre el resto de eventos de nuestro festival:
https://bit.ly/FLQEL25